Nuestros estudiantes recibirán una educación sustentada en la calidad, el amor y la disciplina, centrada en el desarrollo de competencias, con un espíritu emprendedor, con altas expectativas en su propio desarrollo y en sus habilidades creativas, para que les permita insertarse en la Educación Media con equidad.
domingo, 22 de julio de 2018
simce 18
El SEREMI de Educación, Leonardo Fuentes, Alcalde de Rancagua Eduardo Soto, Director Provincial Domingo Izquierdo, Secretario Comunal Cesar Ríos, Directora de Educación Jacqueline Sánchez visitaron Colegio Aurora de Chile para felicitarlos por obtener el mejor promedio del SIMCE de la Región
Competencia Alianzas
Actividades realizadas durante semana de aniversario 110º de Colegio Aurora de Chile de Rancagua
jueves, 19 de julio de 2018
Actividades de Laboratorio
Resumen de algunas actividades de laboratorio de ciencias de Colegio Aurora de Chile de Rancagua, realizadas durante el 1º semestre 2018
miércoles, 18 de julio de 2018
licenciatura 8º años Colegio Aurora de Chile
Ceremonia de licenciatura 8º años de Colegio Aurora de Chile
jueves, 12 de julio de 2018
Feria de Ciencias Intercomunal
Presentación de proyectos de investigación de "Locos por la Ciencia" a la feria intercomunal donde obtuvieron el 1º Lugar . Noviembre 2017
Reseña Histórica Colegio Aurora de Chile
RESEÑA HISTÓRICA
Nuestra historia parte y nace
un 28 de Febrero de 1908 como escuela Mixta Nº2 y en el año 1932 figura en el
Registro Escolar como escuela Nº7 de
niñas.
En el año 1945, la “Catástrofe
del Humo” enlutó a muchos hogares rancagüinos. La sociedad Minera Braden Cooper
Company construyó para las viudas la población “Fundación O’Higgins”, la que
consideraba además un policlínico. Las familias no se acostumbraron a éste y
continuaron asistiendo al Policlínico de Millán. Debido a esta situación y
considerando que la población necesitaba una escuela y la escuela Nº7 no tenía
local propio, el edificio del policlínico fue cedido por la sociedad minera al
MINEDUC y la Escuela de Niñas Nº7 , se instaló en Calle Calderón, donde estamos
hoy día y pasó a llamarse E-28.
En el año 1981 pasa a depender
en lo administrativo de la Corporación Municipal de Servicios Públicos
Traspasados.
En el año 1986 la escuela E-28
por resolución exenta optó por el nombre de “Aurora de Chile”
A partir del año 1998 el
colegio se une al Proyecto Integración Escolar, en el que se atiende a alumnos
con Necesidades Educativas Especiales con discapacidad intelectual, hoy además
atendemos a los alumnos con Trastornos Específicos del Lenguaje y alumnos del
decreto 170.
Una moderna y sólida
infraestructura acoge a la Jornada Escolar Completa en el año 2005.
Actualmente tiene 105 años al
servicio de la educación con una larga y reconocida trayectoria al servicio de
la comunidad y especialmente de los niños y niñas que acuden a sus aulas, en
busca del conocimiento y los valores que los harán hombres y mujeres de bien,
buscando siempre “Una Educación sustentada en la Calidad, Amor y Disciplina”.
Misión y Visión de Colegio Aurora de Chile
MISIÓN
Lograr en los estudiantes altos
niveles de excelencia académica, como resultado del quehacer pedagógico de
calidad, que les permita alcanzar los niveles avanzados descritos en los
estándares de desempeño; creativos y comprometidos con una vida y un medio
ambiente saludable.
VISIÓN
Nuestros estudiantes recibirán
una educación sustentada en la calidad, el amor y la disciplina, centrada en el
desarrollo de competencias, con un espíritu emprendedor, con altas expectativas
en su propio desarrollo y en sus habilidades creativas, para que les permita
insertarse en la Educación Media con equidad.
miércoles, 11 de julio de 2018
Operacion Cooper
El Plan Integral de Evacuación y Seguridad Escolar «Francisca Cooper», también conocido como Operación Deyse realizado en junio 2018
lunes, 9 de julio de 2018
SINTESIS PRIMER SEMESTRE 2018
La Directora del Colegio Aurora de Chile de Rancagua, realiza una síntesis de las principales actividades realizadas durante el primer semestre de 2018
Proyecto Pro Ohiggins
Charla proyectos pro Ohiggins Conociendo. preservando, creando conciencia ambiental desde nuestro biotopo.
INVERSION DE RECURSOS
Directora del Colegio Aurora de Chile Patricia del Río Farías da a conocer las inversiones realizadas durante el año 2018 con los recursos percibidos.
Día de la madre
Acto de celebración del día de la Madre en Colegio Aurora de Chile de Rancagua 10 de Mayo 2018
Día de la madre
Acto de celebración del día de la Madre en Colegio Aurora de Chile de Rancagua 10 de Mayo 2018
Día de la madre
Acto de celebración del día de la Madre en Colegio Aurora de Chile de Rancagua 10 de Mayo 2018
Día de la madre
Acto de celebración del día de la Madre en Colegio Aurora de Chile de Rancagua 10 de Mayo 2018
Día de la madre
Acto de celebración del día de la Madre en Colegio Aurora de Chile de Rancagua 10 de Mayo 2018
Día de la madre
Acto de celebración del día de la Madre en Colegio Aurora de Chile de Rancagua 10 de Mayo 2018
Aniversario Colegio Aurora de Chile Rancagua
Charla de Andres Hamuy
Charla “Una Excursión por el Universo” llevada a cabo por el Presidente de CONICYT, Mario Hamuy en Colegio Aurora de Chile. 1000 Científicos 1000 Aulas es una actividad que incentiva el encuentro entre la comunidad científica y el público escolar dentro del aula.
Día del Alumno 2018
Actividades realizadas el 11 de mayo en Colegio Aurora de Chile con motivo de celebrar el día del alumno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Día Mundial del Síndrome de Down
El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de un cromosoma 21 extra, (los niños nacen con 47 cromosomas en vez d...
-
El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de un cromosoma 21 extra, (los niños nacen con 47 cromosomas en vez d...
-
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo en referencia a la trisomía 21, el nombre formal del síndrome (que causa...
-
Pinchar para ver video La educación ambiental aumenta la conciencia y el conocimiento de los estudiantes sobre problemas ambientales. Pr...