miércoles, 2 de abril de 2025

Trastorno del Espectro Autista

El TEA (Trastorno del Espectro Autista) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes lo presentan. Se llama "espectro" porque se manifiesta de diferentes maneras y con distintos niveles de intensidad en cada persona.

Principales características del TEA
- Dificultades en la interacción social: Pueden tener problemas para entender normas sociales, expresiones faciales o el lenguaje no verbal.
- Patrones repetitivos de comportamiento: Intereses muy específicos, movimientos repetitivos o apego a rutinas.
- Dificultades en la comunicación: Algunos pueden hablar con fluidez, mientras que otros pueden tener lenguaje limitado o usar métodos alternativos como pictogramas.
- Sensibilidad sensorial: Pueden ser más sensibles o menos sensibles a ruidos, luces, texturas o sabores.

Importancia de la inclusión del TEA en la sociedad

Fomentar la aceptación y el respeto por la diversidad neurodivergente.
Adaptar los entornos escolares y laborales para apoyar su desarrollo y autonomía.
Ofrecer herramientas de comunicación para quienes tienen dificultades en este aspecto.


Los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) pueden beneficiarse de estrategias educativas adaptadas a sus necesidades individuales. Estas estrategias ayudan a mejorar la comunicación, la socialización y el aprendizaje en el aula.

Cada estudiante con TEA es único, por lo que es clave aplicar estrategias personalizadas y crear un ambiente inclusivo donde se sienta seguro y comprendido. La paciencia, la estructura y el apoyo visual son esenciales para su éxito educativo.

"Un viaje neurodivergente desde el primer latido" Una experiencia dirigida a madres, padres y apoderados.













No hay comentarios:

Publicar un comentario

Conmemoración Batalla de Rancagua.

Desfile de delegación de estudiantes del colegio Aurora de Chile en conmemoración de los 211 años de la Batalla de Rancagua, realizado el dí...