viernes, 25 de octubre de 2024

6° feria científica de mitigación y adaptación al cambio climático


El taller de ciencias de nuestro colegio presento proyecto en la sexta feria científica de mitigación y adaptación al cambio climático organizado por el Liceo Luis Urbina Flores  de Rengo destacándose su participación, innovación y creatividad en su  proyecto “trama alimentaria artificial”, para el reciclaje de desechos orgánicos,  proyecto educativo y ecológico que enseña a los estudiantes sobre la sostenibilidad, el reciclaje de nutrientes, la biodiversidad y la reducción de residuos.


martes, 22 de octubre de 2024

Trama alimentaria artificial


Proyecto de trama alimentaria realizada en colegio Aurora de Chile de Rancagua con el reciclaje de restos orgánicos del casino del colegio es utilizado para la crianza de lombrices, las que son utilizadas como alimento para peces, y el compost para el cultivo de vegetales. La acuaponía que combina la acuicultura que es la cría de peces y la hidroponía que es el cultivo de plantas sin suelo.El sistema permite aprovechar los desechos de los peces como nutriente para las plantas, mientras que las plantas filtran y purifican el agua para los peces. Este proceso cierra un ciclo que puede ser altamente eficiente y sostenible.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Campaña Reutiliza Chile, de Kyklos y Entel.

Charla a los sextos años sobre la importancia del reciclaje electrónico y su reutilización a través de la campaña Reutiliza Chile, de Kyklos y Entel.

jueves, 3 de octubre de 2024

Día del asistente de la educación

Colegio Aurora de Chile celebra el día de los asistentes de la educación. Esta celebración se instituyó el año 1993, considerando el aporte fundamental que realizan estas y estos funcionarios al proceso educacional de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Día Mundial del Síndrome de Down

El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de un cromosoma 21 extra, (los niños nacen con 47 cromosomas en vez d...