Nuestros estudiantes recibirán una educación sustentada en la calidad, el amor y la disciplina, centrada en el desarrollo de competencias, con un espíritu emprendedor, con altas expectativas en su propio desarrollo y en sus habilidades creativas, para que les permita insertarse en la Educación Media con equidad.
24 de octubre: Día Internacional contra el Cambio Climático
En esta fecha, nuestro colegio reafirma su
compromiso con el cuidado del medioambiente y la formación de una conciencia
ecológica en nuestros estudiantes.
Rancagua y la Región de O’Higgins no están
ajenas a los desafíos ambientales que enfrenta el planeta, especialmente
aquellos relacionados con el cambio climático y el calentamiento global.
Por ello, desde nuestra comunidad educativa
promovemos acciones y aprendizajes que contribuyan a construir un entorno más
consciente, responsable y comprometido con la protección de nuestro planeta.
El Colegio Aurora de Chile llevó a cabo su
tradicional Gala Folclórica 2025, un
evento lleno de color, música y alegría, donde cientos de estudiantes, desde
Prekínder hasta Octavo Básico, presentaron bailes típicos de distintos países
de Latinoamérica.
Esta actividad busca promover
el valor de nuestras raíces culturales, fomentando en los
alumnos el respeto y orgullo por las tradiciones de los pueblos
latinoamericanos. Cada curso se lució con una presentación que destacó por su
entusiasmo, vestuario y compromiso, llenando el escenario de ritmo y espíritu
folclórico.
Hoy
celebramos con alegría el Día de las y los Asistentes de la Educación. Nuestros
estudiantes, docentes y apoderados se unieron para homenajearlos con un
afectuoso desayuno y algunos regalitos, en reconocimiento a su valiosa labor
diaria.
Esta
conmemoración, busca destacar el aporte fundamental que realizan estos
funcionarios al proceso educativo de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Los
asistentes de la educación son parte esencial de toda comunidad escolar. Aunque
no ejercen labores docentes, cumplen funciones profesionales, paradocentes y de
apoyo que permiten el buen funcionamiento del establecimiento. Su trabajo
abarca desde el acompañamiento en el aula y la gestión administrativa, hasta el
mantenimiento, la seguridad y la creación de un ambiente escolar seguro,
acogedor y propicio para el aprendizaje.
En
particular, el asistente de aula colabora estrechamente con el docente en la
enseñanza y aprendizaje: prepara materiales, apoya a los estudiantes de manera
individual, supervisa actividades y fomenta un clima positivo y respetuoso. Su
dedicación diaria contribuye de manera significativa al desarrollo integral de
nuestros estudiantes.
¡Feliz Día a todas y todos los Asistentes de
la Educación!
Su compromiso, cariño y vocación hacen posible una educación más humana,
inclusiva y cercana.
El Planetario Móvil es un programa educativo innovador que, mediante el uso de tecnologías avanzadas y estrategias interactivas como el Sistema Solar 4K, transforma conceptos científicos abstractos en experiencias palpables.
De esta forma, estimula la curiosidad de los estudiantes hacia el pensamiento científico y contribuye al desarrollo de competencias esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas.
Además, esta metodología pedagógica invita a los estudiantes a extender su exploración más allá del aula, acercándolos al conocimiento del universo y a la reflexión sobre los problemas ambientales del mundo, de una manera visual y vivencial.
Con iniciativas como esta, nuestro colegio reafirma su compromiso con el fortalecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en Ciencias, incorporando estrategias innovadoras, grupales y visuales que enriquecen la formación integral de nuestros estudiantes.
Desfile de delegación de estudiantes del colegio Aurora de Chile en conmemoración de los 211 años de la Batalla de Rancagua, realizado el día 1 de Octubre 2025