domingo, 10 de marzo de 2019

Carta Ministra de Educación



Queridos padres y apoderados,
Queremos darles una cariñosa bienvenida y entregarles, del modo más personal y directo posible, información que estamos seguros les será de interés y utilidad.
Nuestro compromiso y prioridad es mejorar la calidad de la educación en todos los niveles. Queremos que todos los niños de Chile, cualquiera sea la escuela a la que asistan, tengan las herramientas necesarias para desarrollar sus talentos y cumplir sus sueños. Tengan la certeza de que el 2019 contarán con nuevos programas y oportunidades para darle lo mejor a sus hijos.
El 2018 logramos grandes avances para enriquecer la educación de sus hijos. Impulsamos la ley Aula Segura para que el respeto, la disciplina y la seguridad vuelvan a las salas de clases. Lanzamos Todos al Aula, que permitirá a directores y profesores dedicar más tiempo a los estudiantes y menos tiempo a trámites. Iniciamos el plan Leo Primero, para que todos los niños de Chile aprendan a leer en Primero Básico, porque si nuestros niños logran entender lo que leen, no hay nada que no puedan aprender. Y también lanzamos el Plan Nacional de Lenguajes Digitales, un programa inédito para empoderar a los estudiantes con las habilidades computacionales que requieren para el futuro.
Pero el principal objetivo de esta carta es contarles que hemos asegurado el acceso para familias
como la suya a excelentes recursos educativos, sin costo para ustedes, incluyendo:
•         La Biblioteca Digital Escolar, donde encontrarán más de 4.000 títulos para todas las edades. Los invitamos a visitarla en www.bdescolar.mineduc.cl y leer junto a sus hijos.
•         El nuevo sitio www.convivenciaescolar.cl, donde podrán mantenerse informados y ser parte activa del trabajo que estamos haciendo para tener escuelas con sana convivencia.
•         Y el nuevo sitio web www.yoestudio.mineduc.cl, donde encontrarán buenos materiales para reforzar lo aprendido en la escuela y tendrán acceso a Code Studio, una plataforma donde sus hijos podrán aprender a programar a través de juegos muy entretenidos.
Este año seguiremos trabajando para mejorar la calidad de la educación. Estamos impulsando una iniciativa para disminuir el ausentismo y la deserción escolar, porque cada día cuenta. Promoveremos quese valore el mérito y serecupere el derecho de los padres a elegirla escuela de sus hijos. Extenderemos la gratuidad en la educación técnico profesional y crearemos un nuevo sistema de crédito para la educación superior. Seguiremos impulsando Liceos Bicentenario de excelencia en todas las regiones y ya iniciamos el Plan Nacional de Inglés “English in English”, con capacitaciones a docentes de inglés, talleres extracurriculares, voluntarios angloparlantes en las escuelas, y mucho más.
Mucho se habla de calidad. Para nosotros la calidad está presente cuando uno entra a la sala de clases y ve estudiantes comprometidos y entusiasmados, apoyándose unos a otros; cuando se cuenta con profesores dedicados a su vocación de enseñar y no sumergidos en burocracia; cuando cada familia tiene acceso a las mejores herramientas del mundo para apoyar a sus hijos con los estudios en el hogar. Sabemos que lo que más quieren los padres es darles a sus hijos una mejor vida que la que ellos tuvieron y el más poderoso instrumento para lograrlo es dejarles una educación de calidad. Ese es nuestro compromiso con ustedes.


Marcela Cubillos Sigall
Ministra de Educación 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Día mundial de la actividad física

Cada 6 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la Actividad Física. Colegio Aurora de Chile de Rancagua realiza actividad...