En esta época en la que gran parte de
las interacciones humanas están pasando a ser a través de una pantalla, el
ciberacoso o cyberstalking se alza como una nueva forma
de atentar contra el buen trato y sana
forma de convivir.
Pareciera ser que dada la naturaleza cambiante de la
tecnología, hace que las personas no
saquen el mejor provecho a las redes sociales , de manera que utilizan,
correos, mensajes ,la publicación de información falsa u hostil , Colgar en
Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes, dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web
donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y
cargarle de puntos o votos para que aparezca
en los primeros lugares y hacer circular rumores en los
cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, entre otros,
para causar daño a un tercero.
El colegio Aurora de Chile no está ajeno a la problemática por ello se preocupa y ocupa de crear
conciencia y empatía entre sus
estudiantes frente a los daños que puedan causar estas acciones, que la ley tipifica como
delito.
Pero nada sería posible sin la
colaboración y compromiso de los padres
para lograr un uso responsable de las redes sociales y plataformas virtuales
No hay comentarios:
Publicar un comentario