miércoles, 18 de junio de 2025

Capacitación DEA RCP


La doctora Francisca Lucero Kittsteiner llevó a cabo una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y en el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA), dirigida a todo el personal del colegio. El objetivo de esta actividad fue preparar al equipo para actuar de manera efectiva ante una emergencia médica.
El DEA es un dispositivo utilizado para tratar paros cardíacos súbitos. Su función principal es analizar el ritmo cardíaco de la persona y, si es necesario, administrar una descarga eléctrica con el fin de restablecer un ritmo cardíaco normal.
Por su parte, la RCP es un procedimiento de emergencia vital que se aplica cuando una persona ha dejado de respirar o su corazón ha dejado de latir. Consiste en una serie de maniobras diseñadas para restablecer la respiración y la circulación sanguínea, brindando soporte hasta la llegada de asistencia médica profesional.
Este conjunto de técnicas busca mantener la oxigenación de los órganos vitales en situaciones de paro cardiorrespiratorio, independientemente de la causa que lo haya provocado, como un ataque cardíaco o un ahogamiento.
Gracias a esta capacitación, el personal del colegio cuenta ahora con herramientas fundamentales para responder con rapidez y eficacia ante situaciones críticas, lo que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Socialización del Protocolo CORMUN de la Ley Karin


El Departamento Jurídico de la CORMUN, a través de su abogada Cristina Muñoz, realizó una capacitación dirigida a todo el personal del establecimiento, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre los alcances y aplicación de la Ley Karin.
Esta ley tiene como finalidad prevenir, investigar y sancionar el acoso laboral, el acoso sexual y la violencia en el trabajo, promoviendo ambientes laborales seguros y respetuosos para todos los trabajadores.
Durante la jornada, se abordaron los principales aspectos de la Ley Karin, entre ellos:
Implementación de protocolos obligatorios en empresas y organismos públicos para la prevención del acoso y la violencia laboral.
Procedimientos claros y garantistas para investigar denuncias, asegurando la reserva y el derecho a ser oído de todas las partes involucradas.
Medidas de resguardo para proteger a la víctima durante el proceso de investigación.
Sanciones específicas para quienes resulten responsables de conductas de acoso o violencia.
Reconocimiento de derechos de los trabajadores, incluyendo la protección de su privacidad y honra.
Rol fiscalizador y supervisor de la Dirección del Trabajo (DT), institución que también ha habilitado un portal para la recepción de denuncias.

martes, 17 de junio de 2025

La Comunidad Aurorina celebra del Día de la Familia



“De todas las formas imaginables, la familia es un vínculo con nuestro pasado y un puente hacia nuestro futuro”.
La familia es uno de los tesoros más valiosos que tenemos en la vida, especialmente en la infancia. Es como un gran árbol con muchas ramas: cada miembro representa una rama única que contribuye a la fortaleza y belleza del árbol completo.
“Cuando la familia educa, la escuela puede enseñar…”
Si algo va mal en la escuela o si simplemente tuvimos un mal día, la familia está ahí para ofrecernos consuelo y guía. Saber que hay personas que nos aman incondicionalmente nos da la confianza necesaria para crecer y explorar el mundo.
El Día de la Familia se celebra para resaltar la importancia de la familia como la unidad básica de la sociedad, y para promover políticas y programas que la apoyen en su desarrollo y bienestar.





Capacitación DEA RCP

La doctora Francisca Lucero Kittsteiner llevó a cabo una capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y en el uso del Desfibrilador Exte...