Nuestros estudiantes recibirán una educación sustentada en la calidad, el amor y la disciplina, centrada en el desarrollo de competencias, con un espíritu emprendedor, con altas expectativas en su propio desarrollo y en sus habilidades creativas, para que les permita insertarse en la Educación Media con equidad.
domingo, 4 de junio de 2023
Día mundial del medio ambiente 2023
martes, 30 de mayo de 2023
TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN PREBÁSICA
Una alimentación saludable es
aquella que contiene un número suficiente de alimentos de calidad, paralograr
el crecimiento y desarrollo adecuado de todas las personas, respaldando el
funcionamiento y bienestar físico, mental y social durante el curso de la vida.
En el marco de la concientización de una
alimentación saludable en los establecimientos, se lleva a cabo el taller de
alimentación saludable para estudiantes de prebásica con el objetivo que los
estudiantes comprendan la importancia de los hábitos de vida saludable en la
niñez, a través de creación de platos saludables entretenidos y la lectura de
cuentos sobre vida sana.
Una alimentación saludable es aquella que
contiene un número suficiente de alimentos de calidad, paralograr el
crecimiento y desarrollo adecuado de todas las personas, respaldando el
funcionamiento y bienestar físico, mental y social durante el curso de la vida.
¿Cómo promover hábitos de alimentación saludable en los
escolares?
- Evitar la ingesta de dulces y comida chatarra.
...
- Disminuir el consumo de azúcar, sal y grasas.
...
- Reducir el tiempo que su hijo pasa viendo televisión o jugando en la computadora, cuidando que las horas de sueño sean 7 horas como mínimo
Los escolares y adolescentes
necesitan una buena dieta para crecer, desarrollarse, protegerse de las
enfermedades y tener la energía para estudiar, aprender y ser físicamente
activos.
Un niño con buena alimentación tiene menos posibilidades de sufrir: trastornos nutricionales, anemia, sobrepeso, obesidad, caries dental y problemas de aprendizaje escolar, contribuyendo a contribuye a la prevención de ciertas patologías en la edad adulta como son las enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos .
El objetivo general de la
educación nutricional es buscar actitudes y hábitos que resulten en una
selección inteligente de alimentos y en el consumo de una dieta nutritiva para
todas las edades.
Existe evidencia sólida que demuestra que comer una
dieta saludable puede reducir su riesgo de obesidad y enfermedades tales
como diabetes, cardiopatía, accidentes cerebrovasculares, osteoporosis y
algunos tipos de cáncer.
Decálogo de una alimentación saludable
- Disminuya el consumo de grasas saturadas y
evite las comidas rápidas. ...
- Aumente el consumo de frutas y de verduras.
...
- Vigile su peso corporal fácilmente. ...
- Evite el consumo de bebidas azucaradas. ...
- Limite el consumo de sal en su alimentación.
...
- Seleccione y prefiera alimentos integrales.
¿Cómo influye el buen hábito alimenticio en el proceso de aprendizaje?
· A través de los alimentos, los niños obtienen la energía que necesitan para que su cerebro se mantenga activo, y en las condiciones más óptimas, adquiriendo con una mayor facilidad todos los conocimientos que se aprenden en el cole cada día.
La mala alimentación que
llevan puede afectar el funcionamiento del cerebro y las funciones cognitivas.
lo cual puede producir problemas de concentración y memoria. A la vez,
estos problemas afectan el rendimiento académico y la salud mental de los
estudiantes.
Los problemas familiares
seguidos de una mala alimentación y nutrición, es probable que traigan
consecuencias como: bajo rendimiento académico, disminución en la atención,
distracción escolar, dificultades para comunicarse con los demás, para razonar
analíticamente y para adaptarse a nuevos ambientes y personas.
Consejos para que un niño crezca sano
- Comer en familia. No dejes que tu hijo coma
solo. ...
- No le obligues a comer. ...
- No olvides ninguno de estos alimentos
cada día. ...
- Establecer una rutina en la comida. ...
- Dale mucha agua. ...
- Incluye vitaminas A, C y D cada día. ...
- Respeta los gustos del niño. ...
- No
olvides nunca felicitar a tu hijo.
lunes, 29 de mayo de 2023
Viaje Pedagógico a Museo Interactivo Mirador
sábado, 27 de mayo de 2023
Visita virtual al museo regional
De acuerdo con el plan de Formación ciudadana, el
día 26 de mayo en el colegio Aurora de Chile los y las estudiantes vivirán la
experiencia de visitar el museo regional de manera virtual, es por esto que se
masifica la información desde los delegados de formación ciudadana de cada
nivel para la comunidad educativa.
miércoles, 24 de mayo de 2023
SEGURIDAD VIAL
La Seguridad Escolar y Parvularia tiene como objetivo
“desarrollar en nuestro país una cultura de autocuidado y prevención de
riesgos”, lo que se constituye en un eje central de la formación integral de
niños, niñas y adolescentes. Su propósito es orientar a las comunidades
educativas en el desarrollo de una cultura de autocuidado y de prevención de
riesgos, de origen natural y antrópico, que atenten contra la integridad
física, social y psicológica de niñas, niños y adolescentes que participan del
proceso educacional en los diferentes establecimientos del país.
lunes, 22 de mayo de 2023
Conmemoración del terremoto de valdivia
domingo, 21 de mayo de 2023
Día internacional de la biodiversidad
Encuentro multicultural
El viernes 5 de septiembre se llevó a cabo en nuestro colegio el Encuentro Multicultural , una actividad educativa que celebra y promueve l...

-
El TEA (Trastorno del Espectro Autista) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comport...
-
El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de un cromosoma 21 extra, (los niños nacen con 47 cromosomas en vez d...
-
Pinchar para ver video La educación ambiental aumenta la conciencia y el conocimiento de los estudiantes sobre problemas ambientales. Pr...